• Institucional
    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión y Valores
    • Autoridades
    • Dependencias
    • Consejo Directivo
    • Resoluciones
    • Identidad
    • Estructura Orgánica
    • Cooperación Institucional
    • Prevención de Conflictos de Intereses
  • Académico
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Alumnos
    • Certificados
    • Graduados
    • Trayectoria Profesional
    • Horarios de Atención
  • Carreras
    • Ingeniería en Informática
    • Ingeniería en Electricidad
    • Ingeniería en Electrónica
    • Ingeniería Civil
    • Postgrado
  • Admisión
    • Requisitos de Admisión
    • Consultar Puntaje
    • Lista de Ingresantes
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • Pasantía Curricular
  • Investigación
    • Reglamentos de Investigación
    • Repositorio Institucional
    • Docentes con Publicaciones
    • Formatos Recomendados
    • Usuarios CICCO con cuentas Institucionales
  • Novedades
    • Noticias
    • Proyectos Ejecutivos
    • Llamados a Concursos
  • Transparencia
    • Ley Nº 5189/2014
    • MECIP
  1. Inicio
  2. Extensión

Extensión

En la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) concebimos la excelencia académica como un compromiso que va más allá del espacio curricular. Por ello, asumimos a la Extensión Universitaria como uno de nuestros pilares fundamentales, según lo establecido en la Resolución CSU Nº 072/2024 y en la Carta Orgánica de la universidad. Lejos de ser una actividad meramente complementaria, constituye el medio mediante el cual la academia transforma el conocimiento en acciones concretas para la sociedad. Se trata de un proceso dinámico, sistemático y permanente que permite vincularnos activamente con la comunidad, promoviendo la transferencia de saber científico y tecnológico para mejorar la realidad de nuestra región y del país.

Nuestras Líneas de Acción Estratégicas

Desarrollo Tecnológico e Innovación

Proyectos de innovación en TIC, resolución de problemas concretos y transferencia de tecnologías hacia la comunidad.

Economía

Fomentamos el emprendimiento tecnológico, incubamos startups y generamos indicadores socioeconómicos basados en datos.

Comunidad

Fortalecemos la conexión entre la academia y la sociedad mediante prácticas socio-educativas y proyectos sociales estudiantiles.

Ambiente

Promovemos la educación ambiental, tecnologías verdes y proyectos de sostenibilidad en beneficio del medio ambiente.

Bienestar Social y Cultural

Contribuimos a la inclusión social a través de la tecnología, promoviendo la salud digital y formación humanística.

¿Cómo Participar?

Para Estudiantes

Participa en proyectos, charlas técnicas, talleres, ferias científicas, y más. Cumple con el requisito de 240 horas mínimas y gana experiencia. Consulta tus horas disponibles en el Portal FCyT.

Para Docentes y Funcionarios

Integra la extensión en tus cátedras, dirige proyectos innovadores y participa en el desarrollo de una cultura de vinculación.

Para la Comunidad y Empresas

Colabora con nosotros en proyectos estratégicos. Contáctanos para abordar desafíos con soluciones tecnológicas.

Nuestra Visión

Posicionar a la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la UNCA como un referente nacional en extensión universitaria, reconocida por su capacidad de generar innovación tecnológica aplicada, transformar realidades y formar profesionales que son, verdaderamente, una "Universidad Respuesta" para el Paraguay.

Reglamentos y Documentos

Consulta las normativas vigentes relacionadas con Extensión Universitaria

Reglamento de Extensión Universitaria

  • Reglamento General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Caaguazú

Reglamento Interno - Resolución

  • Reglamento Interno Aprobado por Resolución Consejo Directivo N° 132/2016. Acta N° 030/2015.

Resolución Versión 2 RGEU

  • Resolución que adopta la versión 2 del Reglamento General de Extensión Universitaria

Formulario de Proyecto para Extensión

  • Reglamento Académico de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, aprobado por Resolución del C.S.U. 25/2016 según acta N° 005/2016 del 1 de marzo de 2016.

Informe de Proyecto de Extensión

  • Documento oficial para la presentación de informes de Proyectos de Extensión Universitaria

Resolución de Formatos de Proyectos

  • Resolución que establece los formatos oficiales para la presentación de proyectos de extensión universitaria

Autoridades y Dependencias

Prof. Ing. Carlos Anibal Casco Galeano

Director de Extensión Universitaria

carlos.casco05@fctunca.edu.py

Información General

Dirección de Correo Electrónico:

extension@fctunca.edu.py

Coordinación de Extensión

coord.extension@fctunca.edu.py

Coordinador de Extensión:

Prof. Ing. Joaquin Jose Medina Meza

Ultimos Eventos

13 de agosto de 2025 a las 20:18

Charla y demostración de tecnologías inmersivas …

El miércoles 13 de agosto de 2025, la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) recibió nuevamente la …
30 de julio de 2025 a las 15:33

La FCyT presenta informe técnico sobre …

Coronel Oviedo, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de …
9 de julio de 2025 a las 08:23

Proyecto Ejecutivo "Canalización para el Barrio …

En el marco de Extensión Universitaria se desarrolló un proyecto para el mejoramiento de lacanalización y desagüe …
Título de la Resolucion
Ver completa
Compartir
Categoría

FCYT | UNCA

Creada el 17 de noviembre de 2009, mediante Resolución Nº 86/2009 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Caaguazú

UBICACIÓN DE LA FCYT

Servicios

  • Portal FCyT
  • Correo Institucional
  • Red WI-FI
  • Biblioteca Digital
  • Ver más

Contacto

Sargento Florentino Benítez
& Padre Molas, 3300
Cnel. Oviedo - Paraguay

Teléfono: +595 521 201 548
Email: info@fctunca.edu.py

© Copyright FCYT|UNCA 2024. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por
MB PV JA CJ FS CM AR GS