La FCyT a través de la Dirección de calidad institucional organiza un curso de desarrollo curricular basado en competencias, con las profesoras Ing. PHd Rocío Robledo Yugueros, y la Mst. . María Esther Cabral Torres, dirigido a docentes, funcionarios y egresados.
El mismo consiste en 8 clases presenciales quincenales de 8 hs. de duración, más trabajos a realizar en el aula virtual, empezó el 2 de junio y su finalización está prevista para agosto.
Se desarrollan conceptos tales como Metodologías de currículum por competencias, aprendizaje basado en proyectos, rúbricas, sílabos, uso de herramientas virtuales, etc. con el objetivo de que las nuevas propuestas curriculares de la institución estén desarrolladas usando esta técnica.
Los objetivos del curso son:
* Discutir y reflexionar sobre el alcance de la tarea docente para el aprendizaje y el rol de la evaluación en la formación
* Comprender y reflexionar sobre las distintas razones por las cuales se empezó a hablar de competencias en la Educación Superior.
* Analizar definiciones de competencias, reconocer sus características comunes y distinguirlas de otros términos.
* Diseñar una propuesta de enseñanza vinculada con el enfoque de las competencias.
Para el diseño de este módulo se ha tenido en cuenta tres procesos fundamentales para la aplicación del concepto de competencias laborales: identificación de competencias, formación con enfoque de competencias y evaluación por competencias.
Sobre las docentes: la profesora Rocío Robledo es ing. Civil y doctora en Educación Superior, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito, y la profesora María Esther Cabral es licenciada en Educación y Máster en Competencias y Tecnologías Emergentes, es especialista en el área de E-Learning.
De esta manera la institución cumple con su misión de formar su plantel humano acorde a las tendencias educativas requeridas para los nuevos tiempos.
Compartir esta noticia
En fecha 12 de febrero del 2019 la FCyT recibió la visita de docentes de la Universidad Nacional de Chinju, Corea del Sur.
Ver másLa Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) a través del trabajo del voluntario Sr. Sungyong Jun (Esmero), dona Impresora 3D para la Facultad de Ciencias y Tecnología con una inversión aproximada 27.000 USD.
Ver másBASES DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO PARA LA ACREDITACION DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y AUTOEVALUACION DIAGNOSTICA DE INGENIERIA CIVIL. 1.- OBJETO DEL CONCURSO: El tema del concurso es el diseño de un logotipo para la - Acreditación de…
Ver másEl 29 de agosto pasado, el laboratorio de la FCyT UNCA del proyecto COMIDENCO recibió nuevos equipos para poder continuar con los trabajos de investigación asignados.
Ver másLos jóvenes investigadores del laboratorio de la FCyT UNCA del proyecto COMIDENCO presentaron sus avances en el evento denominado "2nd COMIDENCO MEETING" llevado a cabo el 29 de agosto en las instalaciones del NIDTEC, de la FP UNA.
Ver másEn fecha 29 de agosto, una delegación de la institución visitó al flamante nuevo ministro de la SENATICS para proyectar trabajos en conjunto entre las instituciones.
Ver más